Leviathan - Thomas Hobbes
En “Leviatán”, Hobbes presenta su teoría del contrato social y la necesidad de un gobierno fuerte para evitar el caos y la anarquía. Hobbes sostiene que en el estado natural, sin gobierno, los seres humanos viven en un constante estado de guerra debido a la competencia por recursos limitados y la desconfianza mutua. Para escapar de este estado, Hobbes argumenta que las personas acuerdan un contrato social mediante el cual ceden parte de sus libertades individuales a un poder soberano, un “Leviatán” (término tomado de la Biblia, haciendo referencia a un monstruo marino), que garantizará la paz y la estabilidad.
El Arte de la Guerra - Sun Tzu
El Arte de la Guerra” es un tratado militar escrito por Sun Tzu, un estratega chino antiguo. El libro aborda principios estratégicos y tácticos para la guerra, pero también ha sido aplicado en diversos campos, como los negocios y la gestión. Algunos de los conceptos clave incluyen la importancia de conocer a uno mismo y al enemigo, la adaptabilidad, la sorpresa y la importancia de la planificación cuidadosa. La obra enfatiza la idea de que la mejor victoria es aquella que se obtiene sin tener que librar una batalla, destacando la importancia de la astucia y la inteligencia en la toma de decisiones estratégicas.